Rodrigo Villar es investigador asociado del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil, AC (CIESC) de México y del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez (CEFIS) de Chile.
Es coautor de la Guía de Filantropía Efectiva para América Latina (CEFIS & Stanford PACS, 2020), del libro Hacia el Fortalecimiento de la Filantropía Institucional en América Latina (Universidad del Pacífico 2020) y de Reglas e Incentivos: Mapeo del Marco Legal para las Organizaciones Sin Fines de Lucro y la Filantropía en América Latina y el Caribe (CEFIS, WINGS & IUPUI, 2021). Es autor de diversas investigaciones sobre la filantropía, desarrollo territorial, fortalecimiento de organizaciones sociales y tercer sector en Colombia, México y Chile, y de estudios comparativos en América Latina.
Asesoró a la Inter-American Foundation (IAF) en el proceso de creación de RedEAmerica, coordinó el Programa de Filantropía, Sociedad Civil y Cambio Social en las Américas (PASCA) de la Universidad de Harvard y participó en el Johns Hopkins Comparative Nonprofit Sector Project.
Formación
especialización en el área de planeación y administración de políticas sociales de la Universidad de Harvard
(2022) Compila una serie de investigaciones sobre donativos, los resultados de una encuesta sobre voluntariado y la base de transparencia del SAT.
(2020) Publicación y plataforma resultantes de una investigación acerca del Fortalecimiento Institucional de organizaciones de la sociedad civil en México.
(2018) Resultado de la Encuesta Nacional a Fundaciones Empresariales, tres grupos focales y el directorio actualizado de fundaciones.
(2017) Ofrece las cifras más importantes que existen sobre los donativos de dinero, tiempo y talento que empresas, fundaciones e individuos aportan a la sociedad para transformarla.
(2013) Reúne la información más actualizada y representativa del sector filantrópico y voluntario del país.