COORDINADORA Y RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN

Lic. Mariana García Cházaro

Lic. Mariana García Cházaro

Mariana García Cházaro. Trabaja con el CIESC desde el 2021. Comunicóloga del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México, con concentración en Comunicación Organizacional. Actualmente cursa la maestría en Estudios Humanísticos del ITESM Campus Monterrey.

Coordinadora y responsable de comunicación en Rutas para fortalecer, proyecto del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (CIESC) en el cuál se encarga del área comunicación, difusión y procesos de operación y a su vez brinda apoyo en proyectos de investigación social, el más reciente siendo El fortalecimiento de las capacidades para colaborar.

Además, como integrante del CIESC ha colaborado en el área de diseño, contenido y actualización de proyectos como CSOSI 2022, Entidades donantes de Generosidad en México III, el Ciclo de investigación de las capacidades para colaborar de Rutas para fortalecer y las plataformas digitales de Rutas y el CIESC.

Ha participado en proyectos en alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en campañas de comunicación orientadas a sensibilizar a la ciudadanía mexicana y proporcionar información para que conozca, prevenga y denuncie el robo del patrimonio cultural.

Formación

ITESM Ciudad de México

Licenciada en comunicación y medios digitales

PUBLICACIONES RELACIONADAS

(2024) Este estudio de caso se enfoca en la metodología para generar capacidades de colaboración desarrollada por Vía Educación y es parte del ciclo de investigación acerca del fortalecimiento de las capacidades para colaborar.

Leer más

(2024) Este estudio de caso se enfoca en el papel que la Fundación Merced Querétaro tiene en la articulación de redes y las diferentes funciones que cumple para contribuir a su fortalecimiento y es parte del ciclo de investigación acerca del fortalecimiento de las capacidades para colaborar.

Leer más

(2024) Este estudio de caso se enfoca en la iniciativa para promover el fortalecimiento del ecosistema de empleabilidad juvenil en la cdmx, llevada a cabo por el Nacional Monte de Piedad, y es parte del ciclo de investigación acerca del fortalecimiento de las capacidades para colaborar.

Leer más

(2024) Este estudio de caso se enfoca en la plataforma colaborativa Ensamble Artesano y es parte del ciclo de investigación acerca del fortalecimiento de las capacidades para colaborar.

Leer más

(2024) En Rutas realizamos un ciclo de investigación para entender de que manera se fortalece a las organizaciones en materia de colaboración. En nuestro documento general podrás encontrar esquemas y lecciones aprendidas a lo largo de la investigación.

Leer más