Sociólogo por la Universidad Autónoma de Coahuila, Maestro en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México. Tiene estudios de posgrado en administración pública por la Universidad Iberoamericana y ha realizado diplomados en gobierno y gestión de políticas públicas y transformación de conflictos por el CIDE y el Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública. Especialista en negociación y gestión de políticas públicas, construcción de acuerdos y la institucionalización del enfoque de Derechos Humanos y Género.
Los proyectos en los que ha colaborado le han permitido negociar propuestas de política pública, agenda legislativa y convenios marco de cooperación internacional con Secretarías de Estado, Legisladores/as y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Formación
Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
La sostenibilidad general de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México se mantiene en el mismo nivel en comparación con el año 2021. A pesar de que desde el año 2019 la administración federal desincentivo el fomento a las actividades que realizan las OSC, el sector ha demostrado resiliencia. En la dimensión jurídica, […]
Las OSC en México operan en un contexto de inseguridad, violencia e impunidad. La violencia contra personas defensoras del medio ambiente también aumentó, a pesar de que el Acuerdo de Escazú.